Ir al contenido
X
Programar una consulta gratuita
407-422-4529
Llame hoy mismo

Ejemplos comunes de negligencia de las empresas de transporte y lo que significan después de un accidente

abogado de negligencia de empresa de transporte orlando floridaTanto como 15,5 millones de camiones operan en todo Estados Unidos cada semana. Proporcionan un transporte vital para todo, desde las existencias para las tiendas hasta la gasolina, la leche o el agua. Las empresas de transporte que gestionan la mayoría de esos envíos tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los demás conductores. Por desgracia, la negligencia de las empresas de transporte puede aumentar considerablemente el riesgo de accidentes para sus conductores. Echa un vistazo a estos posibles actos de negligencia y cómo pueden contribuir a los accidentes de camiones.

1. Mantenimiento inadecuado.

Los grandes camiones requieren una cantidad considerable de mantenimiento para mantenerlos plenamente operativos. Cuando una empresa de camiones funciona correctamente, utiliza varios controles y equilibrios para garantizar un mantenimiento adecuado del camión. Los camioneros suelen realizar una cuidadosa evaluación de sus camiones antes y después de cada recorrido.

Revisan los camiones para asegurarse de que todo sigue funcionando correctamente, incluidas las luces delanteras y traseras, los limpiaparabrisas y los frenos. Si el conductor del camión detecta algún problema en su inspección, o si ha observado algún problema durante el recorrido, lo comunica a la empresa de transporte, que se encargará del mantenimiento del vehículo.

Las empresas de transporte eficientes también tienen un programa de mantenimiento para todos sus vehículos. Este programa de mantenimiento garantiza que los camiones reciban todo el mantenimiento que necesitan para permanecer en la carretera y seguir funcionando eficazmente: cambiar los neumáticos cuando sea necesario, sustituir los frenos y cambiar el aceite y otros líquidos.

Sin embargo, algunas empresas de transporte intentan reducir costes ignorando el mantenimiento necesario. La empresa de transporte puede, por ejemplo, aplazar el mantenimiento rutinario durante el mayor tiempo posible o ignorar las solicitudes de mantenimiento emitidas por sus conductores. Cuando la empresa de transporte no realiza el mantenimiento crítico de sus camiones, puede aumentar el peligro al que se enfrentan todos los que comparten la carretera con esos conductores. Los fallos de los frenos, del motor e incluso de la dirección son más frecuentes cuando un camión no recibe el mantenimiento y los cuidados que necesita.

2. La presión para cumplir con los plazos estrictos, incluso si esto significa violar la ley.

Los conductores de camiones se enfrentan a menudo a una enorme presión para cumplir plazos específicos. Es posible que tengan que llevar sus mercancías, especialmente las perecederas, a su destino con rapidez para evitar que se estropeen o para asegurarse de que cumplen un plazo específico: llevar los nuevos artículos a una tienda a tiempo para su lanzamiento, por ejemplo. Por desgracia, esos plazos tan ajustados pueden dejar a los conductores en apuros. No tienen en cuenta los retrasos del tráfico o las malas condiciones meteorológicas. Como resultado, muchos conductores con plazos ajustados pueden cometer errores para llevar la mercancía a su destino a tiempo.

Rompiendo las regulaciones federales.

Según la ley federal, los conductores de camiones sólo pueden conducir once horas de un turno de catorce, tras lo cual deben alejarse del camión para reponer fuerzas antes de reanudar su ruta. Esta normativa ayuda a reducir el riesgo de aturdimiento en la carretera y de quedarse dormido al volante. Desgraciadamente, los conductores que se sienten presionados para cumplir unos plazos muy ajustados pueden infringir la ley, conduciendo demasiadas horas e incluso falsificando sus libros de registro para cumplir esos plazos.

Exceso de velocidad

Los camiones grandes necesitan naturalmente más espacio para maniobrar que los vehículos de pasajeros más pequeños. Un conductor de camión con exceso de velocidad normalmente necesitará más espacio para detenerse completamente que el conductor de un vehículo de pasajeros. El exceso de velocidad también puede aumentar el riesgo de accidentes por alcance o aumentar el riesgo de que otro conductor no se anticipe a las acciones de un conductor de camión, aumentando el riesgo de un accidente grave.

Conducción agresiva

Cuando tienen prisa, los conductores de camiones pueden conducir de forma más agresiva. Es posible que cambien de carril con más frecuencia, creando un mayor peligro para otros vehículos en la carretera, o que se coloquen en la cola con más frecuencia. La conducción agresiva no sólo supone un peligro importante, ya que puede no dejar a los demás conductores el tiempo suficiente para evitar posibles colisiones, sino que puede aumentar la frustración de los demás conductores, lo que provoca un aumento de los incidentes de ira en la carretera.

Conducir en condiciones inseguras

Los conductores de camiones suelen pasar muchas horas en la carretera, lo que puede darles más confianza al volante que a otros conductores. También reciben una formación especial para aprender a circular con seguridad por las carreteras con sus vehículos mucho más grandes. Sin embargo, muchos conductores de camiones empiezan con relativamente poco tiempo en la carretera, y puede que no tengan mucha experiencia conduciendo en condiciones de humedad o hielo.

Desgraciadamente, la presión para cumplir con plazos ajustados puede hacer que los camioneros decidan conducir en condiciones en las que deberían esperar a que pase el tiempo, atravesando tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas para cumplir con sus plazos.

Las condiciones de inseguridad también pueden incluir el estado del conductor. Por ejemplo, un conductor sometido a una gran presión para cumplir un plazo puede decidir ponerse al volante en estado de embriaguez o enfermo, en lugar de esperar o avisar de que está enfermo.

3. No seleccionar adecuadamente a los conductores.

Los conductores de camiones pasan mucho tiempo en la carretera. Los conductores peligrosos, incluidos los que no tienen las habilidades adecuadas para las cargas que transportan o los conductores que pueden conducir con frecuencia de forma agresiva, pueden suponer un peligro significativo para los demás a su alrededor cada vez que salen. Desgraciadamente, algunas empresas de transporte no seleccionan adecuadamente a los conductores para asegurarse de que tienen las habilidades necesarias para navegar por terrenos difíciles o para manejar cargas grandes y pesadas. En lugar de llevar a cabo la selección necesaria, la empresa puede enviar a esos conductores a las carreteras, proporcionando una instrucción o asistencia relativamente mínima incluso si el conductor encuentra dificultades.

Además de examinar a los conductores antes de que empiecen a trabajar, las empresas de transporte deben prestar atención a los antecedentes de sus conductores. Si un conductor tiene un historial de accidentes, especialmente los causados por la embriaguez o la distracción, el conductor puede necesitar formación adicional o puede tener que buscar otras opciones de empleo. Mientras que una empresa de transporte no tiene que despedir automáticamente a un conductor después de un solo accidente, la empresa puede tener que prestar mucha atención a los esfuerzos del conductor en la carretera y tomar medidas rápidamente si un patrón de comportamiento negligente o imprudente comienza a surgir.

4. Prácticas de carga negligentes.

A menudo, las empresas de transporte se encargan de cargar sus camiones ellas mismas. Pueden tener empleados específicos que se encargan de esta tarea, separados de los que se encargan de la conducción.

La carga negligente puede aumentar significativamente el riesgo de accidentes de varias maneras.

  • Sobrecarga de los camiones. Cada camión tiene un requisito de peso específico que puede transportar con seguridad. Aunque muchos camiones pueden, en la práctica, superar esos requisitos de peso, es posible que no tengan la potencia de transporte o de frenado para cambiar de dirección, reducir la velocidad o detenerse a tiempo para evitar un accidente. La sobrecarga de un camión también puede aumentar el riesgo de un reventón de neumáticos, que puede dejar al conductor del camión completamente fuera de control del vehículo.
  • Cargar la carga de forma incorrecta. Además de la cantidad de carga que puede manejar un camión, los cargadores deben prestar especial atención a la forma de cargar la carga. Poner el peso en el lugar incorrecto puede aumentar el riesgo de accidentes por plegado, ya que una carga incorrecta puede dejar la carga en el lugar equivocado. En un accidente de jackknife, el remolque se balancea hacia delante, alejándose de la unidad de camión. La mayoría de las veces, los conductores tienen muchas dificultades para volver a controlar el camión una vez que comienza el jackknife.
  • No asegurar correctamente la carga. Los cargadores no sólo deben tener cuidado de cargar correctamente y mantener los límites de peso, sino que deben asegurar la carga correctamente. En las plataformas, en particular, el desplazamiento de la carga puede suponer un peligro para otros vehículos en la carretera. Si la carga se desliza fuera del camión, puede dañar a otros vehículos y causar lesiones graves. Los camiones de plataforma suelen transportar cargas pesadas y de gran tamaño, que otros conductores podrían evitar con dificultad si cayeran en la carretera a su alrededor. Los cargadores no sólo tienen que preocuparse de cómo asegurar la carga en un camión de plataforma. Una carga mal asegurada puede golpear las puertas traseras de un remolque, abriéndolas y derramando la carga sobre la carretera.
  • Llenado insuficiente de los camiones cisterna. Los camiones cisterna transportan grandes cantidades de líquido: gas, leche, agua y productos químicos. Lo ideal es que los cargadores llenen las cisternas del camión para evitar que el líquido chapotee durante el transporte. El líquido que chapotea puede interferir con la capacidad del conductor para controlar el remolque, aumentar el riesgo de accidentes por vuelco e incluso provocar accidentes por plegado.

5. Formación inadecuada de los conductores.

A menudo, las empresas de transporte optan por enviar a conductores poco cualificados para manejar cargas importantes. Mientras que los conductores de camiones deben pasar por el entrenamiento para adquirir una CDL antes de que puedan manejar un camión grande legalmente, pueden no tener el entrenamiento necesario para manejar todos los camiones grandes. Los camiones también tienen clases de peso, y los conductores deben tener la licencia adecuada para operar con seguridad esos vehículos.

Los conductores también pueden necesitar una formación especial para manejar determinados tipos de camiones: por ejemplo, puede ser necesario tener diferentes habilidades para conducir adecuadamente un camión de plataforma que para conducir un camión con un gran remolque, y viceversa. Del mismo modo, aprender a enganchar adecuadamente un vehículo a una grúa puede requerir habilidades especiales. Los conductores deben recibir una formación completa que les haga más seguro el manejo de los vehículos elegidos.

Por desgracia, algunas empresas de transporte no se aseguran de que los conductores tengan la formación adecuada para asumir estas responsabilidades adicionales.

¿Qué ocurre si una empresa de transporte muestra negligencia?

Si una empresa de camiones comete un acto de negligencia que da lugar a un accidente, la empresa puede tener responsabilidad directa por un accidente causado por uno de sus conductores. Esto incluye los accidentes debidos al aumento del tiempo del conductor en la carretera o los accidentes que se producen debido a un mal mantenimiento del conductor.

Si sufre un accidente con un camión grande, las medidas que tome pueden ayudarle a protegerse.

  • Busque atención médica. Cada vez que sufra lesiones graves en un accidente, especialmente en un accidente de camión, asegúrese de buscar atención médica. Debes buscar atención médica aunque no sepas si has sufrido lesiones graves, ya que, en muchos casos, la adrenalina puede camuflar el dolor de tus lesiones y dificultar que sepas si te has hecho daño.
  • Recoge las pruebas del accidente. Si puedes moverte con seguridad por el lugar del accidente, recoge pruebas que te ayuden a demostrar cómo ocurrió tu accidente y quién lo causó. Por ejemplo, puede querer tomar una foto del camión, su matrícula y cualquier información que aparezca en el camión que indique la carga que contiene. También es posible que desee recoger cualquier testimonio de los testigos del accidente, ya que los testigos pueden ayudar a establecer quién causó su accidente.
  • Póngase en contacto con un abogado con experiencia en accidentes de camión tan pronto como sea posible. No espere demasiado tiempo para ponerse en contacto con un abogado, especialmente después de un grave accidente de camión. Un abogado puede ayudar a investigar su accidente y encontrar signos de negligencia, incluyendo una compañía de camiones que no entrena adecuadamente a sus conductores, un conductor cuyos libros de registro indican que ha conducido demasiadas horas, o un conductor que puede haber sufrido de agotamiento o embriaguez al volante. Un abogado también puede echar un vistazo al historial del conductor y tener una mejor idea de cualquier accidente que el conductor pueda haber causado en el pasado. Al trabajar con un abogado, puede descubrir que la compañía comparte la responsabilidad con el conductor directamente, lo que puede aumentar la compensación que puede recibir por sus lesiones.

¿Necesita un abogado después de un accidente de camión?

Si usted sufrió lesiones graves en un accidente de camión, tener un abogado de su lado puede ayudarle a determinar si la compañía de camiones cometió algún acto de negligencia que podría hacer que la compañía compartiera la responsabilidad en un accidente. Póngase en contacto con un abogado con experiencia en accidentes de camión tan pronto como sea posible después de su accidente para comenzar una investigación sobre los acontecimientos que condujeron al accidente y darle una mejor idea de su derecho legal a la compensación.

 

¿Necesita asistencia jurídica?

Póngase en contacto con nosotros para programar su consulta gratuita hoy mismo.

Sabemos que los accidentes no siempre ocurren durante el horario laboral. Es por eso que nuestros abogados experimentados están a la espera, 24/7/365, para escuchar su historia, evaluar su reclamo, y ayudarle a decidir qué hacer a continuación. Llámenos ahora y veremos si podemos buscar una compensación por sus lesiones.

Llámenos para una consulta gratuita hoy mismo icono 407-422-4529